miércoles, 22 de septiembre de 2010

Salud: CANCER DE MAMAS

image006

COMO LOGRAR UNA DETECCION PRECOZ:
1- Examine sus mamas una vez al mes. Si usted aún menstrúa, hágalo los  primeros días luego de la menstruación , de lo contrario en cualquier momento. Si detecta alguna anomalía consulte a su médico.
2- Visite periódicamente a su médico. El examen mamario realizado
por un especialista debe formar parte de sus controles periódicos, cada dos o tres años a partir de los 20, de no mediar patología y anualmente a partir de los 40 años.
3- Hágase una mamografía de rutina.
Deberá realizarlo en forma anual a partir de los 40 años.

En caso de antecedentes familiares u otras causas de riesgo personal, consulte a médico, el le indicará  cómo y cuando realizarlo.

COMO REALIZAR EL AUTOEXAMEN:

OBSERVE:
párese frente
a un espejo con los brazos al costado del cuerpo. Preste atención a la forma y tamaño de sus mamas, compárelos. Es común tener un pecho mas grande que otro. Observe sus aréolas y pezones en posibles tironeamientos, retracciones o descamación. Luego fíjese en la piel, observe si hay cambios de textura y color. Realice la misma operación con los brazos en alto.

PALPE SUS MAMAS: Recuerde que cierta nodularidad de la mama es normal. El autoexamen le ayudará a familiarizarse con la textura normal de sus senos. Acostada, palpe su pecho derecho con su mano izquierda.Coloque su brazo detrás de la cabeza. Deslice el pulpejo de sus dedos de la periferia al centro de su mama sin olvidar ningún sector. Luego palpe la zona del pezón. Preste atención si existiera derrame por los mismos, recuerde que a la presión puede existir una pequeña gota, sólo debe darle importancia si es espontánea, especialmente si el aspecto es sanguinolento.
Note también si existiese algún tipo de descamación o eczema del pezón.
Realice la misma operación con la otra mama. No olvide palpar sus axilas.

RECUERDE:
No tenga miedo. Alrededor del 80% de los nódulos que podría detectar no son cancerosos. Vea a su médico. El le aclarará sus dudas y la orientará.

Recordá consultar con el medico. Para más imformación...  www.samas.org.ar

martes, 21 de septiembre de 2010

CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA

Chicas, hoy quiero compartir con ustedes estos tips. Seguramente a ustedes como a mi, nos pasa que el tiempo corre y no nos da tiempo para comer sano o no sabemos que elegir a la hora de comer...

- Tome el tiempo necesario para comer y masticar muy bien los alimentos. 
- Organice la alimentación diaria en cuatro comidas principales.
- Al cocinar utilice métodos que no requieran grasa. 
- Evite frituras y salteados.
- Cocine frutas y verduras preferentemente con cáscara y en trozos grandes.
- Cocine los alimentos sin sal, agréguela al finalizar la cocción.
- Evite consumir infusiones inmediatamente después de comer. 
- Elija pollo sin piel, pescado o pavo, y busque cortes magros de carnes rojas.
- Consuma mínimo dos raciones de frutas y tres de verduras al día.
- Prefiera cereales integrales y pan integral para mayor consumo de fibra y saciedad, como así también aumente el consumo de legumbres como lentejas, porotos, garbanzos, habas y soja, que además son buena fuente de proteínas vegetales.
- Beba al menos 2 litros de líquidos diarios, preferentemente agua.
- En momentos de ansiedad, reemplace una comida por otra actividad.
- Su alimentación debe ser variada.
- No abuse de la cantidad de alimentos hipercalóricos e insanos.
- Use aceite de oliva en las comidas. Una cucharada al día ayuda a mantenerse sano por sus ácidos grasos monoinsaturados.


Espero que estos consejos te sirvan... A ponerlos en práctica!


Fuente: www.saludybelleza.org

TIPS PARA BAJAR LA PANZA EN VERANO

 
Todas queremos estar hermosas en el verano y que esos postres de más en el invierno desaparezcan... enotnces les paso estos consejitos para que juntas logremos la pancita que queremos!

Uno de los principales tips es comer más de los que pensás. No se trata de comer poco sino lo suficiente para mantener el metabolismo en movimiento y quemando calorías demás. Para lograr ello es necesario hacer tres comidas y tres colaciones con buenos nutrientes, como proteínas, fibras y calcio.

Levantarse temprano y tomar un rico desayuno es importante para el éxito de una buena dieta. Pero no todo es sufrimiento, disfrutar de la vida es fundamental. Una salida a la semana hace que tu humor cambie y se mantenga bien.

Hacer ejercicio es muy importante, a no usar tanto la computadora y levantar la cola de la silla del escritorio donde trabajas más seguido también ayudará para que logres una buena figura. En caso de que no tengas tiempo de ir a un gimnasio, no olvides hacerlo en tu casa, al salir de la ducha o antes de ir a dormir. Salir a correr o nadar es importante para tu salud cardiovascular. Y es recomendable que hacerlo una o dos veces por semana, aunque sea en pequeñas sesiones. Los abdominales solos no sirven porque sólo tonifican los músculos, pero no quitan las grasas.

Y nunca olvides incorporar a tu dieta abundantes frutas y verduras (preferentemente sin cáscara). Evitar el exceso de hidratos de carbono (cereales, papas, choclo, batatas, pastas, arroz, pan, galletitas), que pueden distender el abdomen.

El buen tránsito intestinal es importante, se logra mediante la ingesta de fibras, presentes en las verduras como el brócoli y las zanahorias, en las frutas como las ciruelas, las manzanas y las peras, en las lentejas y en los cereales en genera.

Si comemos y hacemos una vida sana, seguramente vamos a estar hermosas en el verano...

LA CELULITIS... Nuestro mayor enemigo!

La celulitis, el fantasma que nos persigue a todas las mujeres, es un  problema estético común y  difícil de combatir.
Buscando información para cuidarnos y reducir la Celulitis en distintas paginas encontre puntos a tener en cuenta para detenerlas y reducirlas. Espero que te sirvan estos tips. Deja tu comentario asi compartimos experiencias sobre como convatirlas...


Consejos
- Beber mucha agua. Se recomienda el consumo diario de 8 vasos de agua que puede variar según las necesidades de cada persona . El consumo de agua ayuda a eliminar las toxinas sobrantes de nuestro organismo contribuyendo en la desaparición de los nódulos de grasa.
- Evitar la sal. La sal ayuda a retener líquidos en el organismo por lo cual no es nada aconsejable en caso de padecer celulitis. Para evitar la sal no solo hay que usar poca sal en  las comidas, sino que hay que poner especial cuidado con las comidas instantáneas o rápidas, ya que suelen contener sal en exceso.
- Consumir fibra. El consumo de fibra es muy importante puesto que ayuda a eliminar los residuos sobrantes evitando que el organismo los absorba. La fibra es una sustancia que se encuentra sobre todo en los cereales (integrales) y los vegetales de hoja verde. Consuma jugos hechos en casa.
- Evite el consumo de grasas. La grasa no solo es altamente engordante sino que además tiende a acumular toxinas lo cual favorece enormemente la aparición de celulitis. Es importante evitar las grasas (sobre todo saturadas como la margarina o la manteca) y las frituras. El uso del aceite debe ser racional (una cuchara sopera) sobre los alimentos fuera del tiempo de cocción.
- Evite las bebidas carbonatadas. Las gaseosas, colas etc. No solo carecen de nutrientes sino que además contribuyen a hinchar el cuerpo y añadir más toxinas acentuando más la celulitis. Elimine las bebidas alcohólicas.
- Evite las pastas y golosinas. Las pastas, panes y todos los productos de repostería contienen altos porcentajes de harinas refinadas y grasas, lo cual favorece  la aparición de la celulitis. En caso de consumir pan, es preciso moderar su consumo y que no sea blanco.
- Masajes. Los masajes ayudan a deshacer los nódulos de grasa a la vez que activan la micro circulación y el drenaje linfático. Estos masajes son mucho más eficaces si se hacen a diario y más aún con la intervención de un profesional, aunque también son muy efectivos si se los hace uno mismo combinándolos con cremas.
- Evite el consumo de café, el cigarrillo, el sedentarismo,la ropa ajustada y los calzados de taco alto. El ejercicio físico es fundamental.
- Hacer ejercicio ayuda a poner en funcionamiento cada parte de tu cuerpo.
Fuente: saludybelleza.org