COMO LOGRAR UNA DETECCION PRECOZ:
1- Examine sus mamas una vez al mes. Si usted aún menstrúa, hágalo los primeros días luego de la menstruación , de lo contrario en cualquier momento. Si detecta alguna anomalía consulte a su médico.
2- Visite periódicamente a su médico. El examen mamario realizado por un especialista debe formar parte de sus controles periódicos, cada dos o tres años a partir de los 20, de no mediar patología y anualmente a partir de los 40 años.
3- Hágase una mamografía de rutina. Deberá realizarlo en forma anual a partir de los 40 años.
2- Visite periódicamente a su médico. El examen mamario realizado por un especialista debe formar parte de sus controles periódicos, cada dos o tres años a partir de los 20, de no mediar patología y anualmente a partir de los 40 años.
3- Hágase una mamografía de rutina. Deberá realizarlo en forma anual a partir de los 40 años.
En caso de antecedentes familiares u otras causas de riesgo personal, consulte a médico, el le indicará cómo y cuando realizarlo.
COMO REALIZAR EL AUTOEXAMEN:
OBSERVE: párese frente a un espejo con los brazos al costado del cuerpo. Preste atención a la forma y tamaño de sus mamas, compárelos. Es común tener un pecho mas grande que otro. Observe sus aréolas y pezones en posibles tironeamientos, retracciones o descamación. Luego fíjese en la piel, observe si hay cambios de textura y color. Realice la misma operación con los brazos en alto.
OBSERVE: párese frente a un espejo con los brazos al costado del cuerpo. Preste atención a la forma y tamaño de sus mamas, compárelos. Es común tener un pecho mas grande que otro. Observe sus aréolas y pezones en posibles tironeamientos, retracciones o descamación. Luego fíjese en la piel, observe si hay cambios de textura y color. Realice la misma operación con los brazos en alto.
PALPE SUS MAMAS: Recuerde que cierta nodularidad de la mama es normal. El autoexamen le ayudará a familiarizarse con la textura normal de sus senos. Acostada, palpe su pecho derecho con su mano izquierda.Coloque su brazo detrás de la cabeza. Deslice el pulpejo de sus dedos de la periferia al centro de su mama sin olvidar ningún sector. Luego palpe la zona del pezón. Preste atención si existiera derrame por los mismos, recuerde que a la presión puede existir una pequeña gota, sólo debe darle importancia si es espontánea, especialmente si el aspecto es sanguinolento.
Note también si existiese algún tipo de descamación o eczema del pezón.
Realice la misma operación con la otra mama. No olvide palpar sus axilas.
Note también si existiese algún tipo de descamación o eczema del pezón.
Realice la misma operación con la otra mama. No olvide palpar sus axilas.
RECUERDE:
No tenga miedo. Alrededor del 80% de los nódulos que podría detectar no son cancerosos. Vea a su médico. El le aclarará sus dudas y la orientará.
No tenga miedo. Alrededor del 80% de los nódulos que podría detectar no son cancerosos. Vea a su médico. El le aclarará sus dudas y la orientará.
Recordá consultar con el medico. Para más imformación... www.samas.org.ar